Dentro de las diferentes estrategias de la UE para el alcance de los objetivos previstos, encontramos la iniciativa “Clean Energy for EU Islands” (Energías Limpias UE por las Islas). Esta iniciativa nace de la declaración política que firmaron, el mayo de 2017, la Comisión Europea y 14 estados miembros en Malta. Su objetivo es acelerar la transición energética dentro de las más de 2.700 islas europeas, en las cuales habitan más de 15 millones de personas; surge por la necesidad de dar respuesta a los retos a los cuales tienen que hacer frente las islas europeas en su proceso de descarbonización de la economía y crear un marco a largo plazo para ayudar las islas a crear su propia energía de manera sostenible y al menor coste posible mediante:
El 18 de febrero de 2019, 26 islas se adhieren al reto de desarrollar y publicar sus Hojas de Ruta de transición energética limpia. En una primera fase, seis islas (en España, La Palma) lo han hecho durante el verano de 2019. En el caso de Eivissa, la Hoja de Ruta ya ha sido presentada al Secretariado durante el mes de octubre de 2020.
El Secretariado para la Transición Energética de las Islas de la Unión Europea es la entidad responsable de la iniciativa y de proporcionar orientación integral y asesoramiento técnico en las islas sobre la manera de empezar y avanzar en la transición hacia las energías limpias.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.